Recuerdo que en
mi segundo trabajo como tester, el segundo día nos reunieron para explicarnos el
giro de la empresa, y otras cuestiones entre ellas la diferencia entre un
Tester y un QA (Quality Assurance).
Todos habíamos
entrado en el puesto de Tester jr, y la idea que nos metieron era llegar a ser
QA, aunque al final lo importante es lo que te guste más.
Investigando un
poco, algunas de las funciones de un QA son:
- Un QA permite automatizar las pruebas, ya que trabaja directamente con los desarrolladores, y trabaja en todas las fases del software, gracias a esa integración es un factor clave en el desarrollo del producto.
- Creación o configuración de entornos de trabajo.
- Instalación de herramientas y diseño de marcos de trabajo.
·
Se
puede decir que un QA es un Tester que también hace las labores de consultor de
calidad.
Las funciones de
un Tester son:
- Se
encarga de probar el software durante su fase de desarrollo con el fin de encontrar
fallos.
Básicamente, el
Tester (Probador de software) se encarga de ejecutar una matriz de pruebas, y
el QA se centra en los procesos y en prevenir los errores.